Este proyecto se basa especialmente, en incentivar a que los estudiantes del grado segundo de primaria, desarrollen la habilidad del pensamiento matemático por medio de la tienda escolar, donde los niños, estudiantes interactúan con el dinero y a prenden a devolver vueltas aplicando la suma y la resta.
También el niño aprende a dar solución a problemas matemáticas que se evidencian durante la aplicación de la propuesta.
Los estudiantes pondrán en práctica la suma y resta, y cada uno de ellos adquiere un aprendizaje significativo y una retroalimentación la cual se pretende que otras áreas del conocimiento sean integradas al proyecto como apoyo para mejorar el aprendizaje.
La importancia de utilizar estas actividades lúdicas favorece el
aprendizaje de los niños en la resolución de problemas de suma y resta. Antes
de aplicar estas actividades tenían los docentes una gran dificultad en
realizar estas operaciones y plantear problemas. Pero en el camino de las
prácticas y empleando diferentes juegos didácticos se logra un mejor desarrollo
de aprendizaje en los alumnos.
Es recomendable que los docentes trabajen con diferentes actividades
donde intervenga el juego para motivar a los niños en la participación de la
suma y la resta; por medio de una serie de actividades elaboradas en el programa Hot Potatoes que mezcla ejercicios de tipo lúdico y tecnológico. En la alternativa “La utilización de juegos didácticos en el
aprendizaje de la suma y resta” se tuvo un porcentaje alto de aprovechamiento
escolar tanto dentro y fuera del aula.
No hay comentarios:
Publicar un comentario